Fundador de Ontogony | Psicólogo | Maestro espiritual | Autor
Con más de 45 años de experiencia en el estudio y la investigación clínica, el Dr. Carlos de León es pionero en la búsqueda de la transformación y el desarrollo transpersonal. Carlos de Léon es doctor en Psicología Clínica y Medicina Holística, y es quien fundó Ontogonía, un modelo que integra la psicología occidental y oriental, las múltiples tradiciones espirituales y las enseñanzas científicas para apoyar la curación, el crecimiento y la liberación.
A través de Ontogonía, Carlos ha desarrollado un enfoque único que combina la psicoterapia psicocorporal, la meditación, las artes marciales, el chi kung, el chamanismo, la sanación alternativa y el estudio de los fenómenos paranormales. Su visión va más allá de la psicoterapia tradicional, ya que ofrece una herramienta universal para expandir la conciencia humana.
Carlos ha estudiado directamente con muchos maestros de diversas tradiciones espirituales. Es cabeza del linaje Shaivista, Anandanamah (Cachemira, India), es Swami en la tradición Aghori de Sriman Narayan (India), y es el titular del linaje de la escuela Kaula Yogini de Maa Uma-Parvathi Natha. Entre sus amplios conocimientos se encuentra la medicina ayurvédica, múltiples disciplinas de artes marciales y una amplia gama de enseñanzas esotéricas.
Como autor consumado con ocho libros publicados, Carlos ha dado conferencias y enseñado en México, España, Canadá, Grecia, Israel y Guatemala. Sus enseñanzas entrelazan la psicoterapia transpersonal con la sabiduría tántrica y la investigación espiritual profunda. Hoy, a través de la plataforma de aprendizaje en línea, Ontogonía, su trabajo es accesible a una audiencia global, ofreciendo un puente tanto para los nuevos buscadores como para los practicantes avanzados.
Carlos de León fundó Ontogonía con la visión de preservar y revitalizar antiguas tradiciones espirituales, muchas de las cuales estaban desapareciendo debido a la falta de su reconocimiento en el mundo moderno. Carlos notó la necesidad de adaptar estas enseñanzas, haciéndolas accesibles, inclusivas y prácticas para los buscadores contemporáneos.
Desafiando las estructuras tradicionales, frecuentemente Carlos ha descrito Ontogonía como una forma de hacer «hacking espiritual», compartiendo abiertamente enseñanzas que antes se consideraban secretas, sin exigir que las personas se adhieran a un linaje específico. Carlos cree que la sabiduría espiritual puede evolucionar, para convertirse en paradigmas unificados y relevantes para el mundo actual.
Carlos sintió una profunda curiosidad por la conciencia humana y la transformación desde una edad temprana. Su formación formal comenzó cuando él tenía 15 años de edad, mientras que, a sus 18 años, ya enseñaba; una experiencia que significó audacia y fue esencial para su aprendizaje. A lo largo de los años, el viaje de Carlos ha reforzado su convicción de que las revelaciones espirituales de la humanidad son como piezas de un vasto rompecabezas, a la espera de integrarse en una comprensión más significativa y universal de la existencia.
Ontogonía ofrece a las personas un viaje de transformación, de autodescubrimiento, evolución profunda y la posibilidad del despertar del Yo Verdadero más elevado y auténtico, pudiendo capacitar a cada ser humano para abrazar su máximo potencial, y vivir con propósito y claridad.
“Universalmente no se considera que la sabiduría espiritual es una tecnología de 'código abierto', pero podría serlo. El conocimiento evoluciona, se transforma y puede ser más inclusivo, o corre el riesgo de desvanecerse en la irrelevancia”.
Carlos de León